Create your own banner at mybannermaker.com!
Create your own banner at mybannermaker.com!

lunes, 10 de septiembre de 2007

13.10.06

La mano invisible...?


Comienzo del siglo XXI … Nuevo siglo, viejas metodologías … “ahora por mail”

LA AMENAZA COMO METODOLOGIA DE SUPRESION DE LA VERDAD

"No les tenemos Miedo".

Aunque la frase es de esas que uno escucha reiteradamente y especialmente ,expresadas por aquellos que en algún momento deciden sumarse a la lucha por la reivindicación de los derechos postergados de algún sector de la sociedad. Por reiterativa ,creemos, a veces pierde cierto peso, a manera de sentencia, pero no deja -lamentablemente- de ser una reiterada verdad.

"No les tememos miedo" … cobra hoy visibilidad en “jaquemate” como resultante de los acontecimientos que en escala ascendente estamos observando en los reiterados mensajes de mail que algunas personas identificadas con el Gobierno Provincial nos han estado enviando ( y que debido al anonimato no hemos publicado, ni publicaremos). La amenaza como metodología de supresión de la Verdad ha sido una constante en la vida política de la Argentina y recientemente con el inicio de la gestión Colazo-Coccaro y que evidentemente continua con la gestión de Coccaro-Guzmán no nos sorprende que a esta altura de los acontecimientos: les preocupe la critica ya que, hay "mucho en juego" para ellos y por supuesto mucho en juego para todos nosotros ( léase: nuestro futuro en esta tierra).

-NADIE VOTO EN TIERRA DEL FUEGO
LA FORMULA COCCARO-GUZMAN PARA QUE NOS GOBIERNE-

SOBRE POLITICA, LEGALIDADES E ILIGITIMIDAD en la Tierra del Fuego hoy.

Sin sorpresas … “ESTA ES DEFINITIVAMENTE UNA GESTION LEGAL, CONSTITUCIONAL PERO ILEGITIMA” pese a quien le pese …


Esta antigua metodología empleada por los gobiernos LEGALES y CONSTITUCIONALES pero ILEGITIMOS como el caso del gobierno del Sr. Coccaro ( recuerdo aquí que nadie voto en tierra del fuego la formula Coccaro-Guzmán para gobernarnos, y esa carencia lo constituye en ilegitimo. Aunque obviamente el traspaso del “mando” por destitución de Colazo convierta a la gestión actual en legal y constitucional …) no sorprende hoy a nadie.

Esta es definitivamente una gestión legal, constitucional pero ILEGITIMA. El caso del Gobernador actual no los debe sorprender, ni nos sorprende.

El acceso al estado con el fin único del Poder. Y el obtener el poder con el fin único del ascenso social, observado en la mayoría de las acciones de Estado en cualquier gobierno Latinoamérica o en el mundo, no es novedad a esta altura para nadie. Pero, menos cuando es fácilmente observable a través del análisis de las resoluciones obtenidas en cualquier boletín oficial, cuya información proviene de las determinaciones que desde el estado se realizan. Obviamente que uno sin animo de difundir “dolos” que potencialmente podrían significar perjuicio al estado provincial ( no podemos denunciar algo de lo que no tenemos pruebas) sin embargo al analizar y difundir los extractos de información publicada ( en el boletín oficial) lo que la convierte en publica, surge inevitablemente un planteo (nunca olvidado por la ciudadanía pero pareciera que si por los funcionarios de turno) de cual es la observación que realiza el funcionario publico, respecto a las necesidades reales de la población de donde emergió. Cual es el análisis objetivo que surge de esa observación que le permite realizar, una cierta planificación ( cuando las hay) y que de allí surjan gastos, de esos, en donde uno se pregunta: ¿por que?. ¿ Por que el IPRA gasta 10.000 pesos para colocar una cartel con publicidad por el lapso -de un poco mas de treinta días (30)- cuando hay anónimamente en Tierra del Fuego, espacios de construcción de ciudadanía, como las instancias vecinales. Donde el acceder a financiación ínfima para la realización de acciones de intervención directa sobre los problemas barriales son inmediatos pero el acceso a fondos una utopía. Que diagnostico concluyo en la compra, aca en Tierras australes, de aires acondicionado? ¿Qué motivo incita a un funcionario publico (justo de una de las áreas mas sensibles de la administración publica: Desarrollo social) a presentar rendiciones de “caja chica” (consta en el anexo del boletín oficial) con facturas por pocos pesos ( a partir de $2.75) de gastos efectuados en “Tante Sara” ( confitería de Ushuaia) y panadería LA Unión ( en la localidad de Tolhuin)?… Al final, una ultima pregunta ( que ya habíamos publicado) ¿Han quedado atrás las épocas en que el Monarca gastaba a su libre jubileo, los esfuerzos de aportes que se imponían al vasallo?….

No hay comentarios: