Create your own banner at mybannermaker.com!
Create your own banner at mybannermaker.com!

lunes, 10 de septiembre de 2007

QUIEN ES AMARTYA SEN?



DE QUIEN ESTAMOS HABLANDO?

Amartya Sen Recibió el Premio Nobel de Economía por su trabajo en el campo de la matemática económica y el Bharat Ratna en 1999.

A finales de la década de los 60 y principios de los 70, los escritos de Sen ayudaron a definir el campo de la elección social. Su contribución en la teoría social de Arrow, fue mostrar bajo que condiciones el Teorema de imposibilidad de Arrow puede ser útil para extender y enriquecer el campo de la elección social.

La obra más reconocida de Sen es su ensayo Pobreza y hambruna: un ensayo sobre el derecho y la privación (Poverty and Famines : An Essay on Entitlements and Deprivation) de 1981, en el cual demostró que el hambre no es consecuencia de la falta de alimentos, sino de desigualdades en los mecanismos de distribución de alimentos. A parte de su trabajo sobre las causas de las hambrunas, su trabajo en el campo del desarrollo económico ha tenido mucha influencia en la formulación del Índice de desarrollo humano (IDH) de las Naciones Unidas.

Pero la aportación revolucionaria de Sen en el desarrollo de los indicadores económicos y sociales es el concepto de capacidad. Un gobierno tiene que ser juzgado en función de las capacidades concretas de sus ciudadanos. Por ejemplo, en Estados Unidos, los ciudadanos tienen el derecho constitucional a votar, para Sen esto no significa nada, él se pregunta si se reúnen todas las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer la capacidad de votar. Estas condiciones pueden ser de muchos tipos, desde el acceso a la educación, hasta que los ciudadanos tengan medios de transporte para acceder a las urnas. Sólo cuando estas barreras están superadas se puede decir que el ciudadano puede ejercer su elección personal. Para un ejemplo práctico del concepto de capacidad, ver el trabajo de Martha Nussbaum Mujeres y desarrollo humano (Women and Human Development).

Sen fue una excepción entre los economistas del siglo XX por su insistencia en preguntarse cuestiones de valores, largamente abandonadas en la discusión económica "seria". Él planteó uno de los mayores desafíos al modelo económico, que sitúa al interés propio como un factor fundamental de la motivación humana. Si bien su escuela continúa siendo minoritaria, ha ayudado a redirigir planes de desarrollo y hasta políticas de las Naciones Unidas.
posted by Jauqemate-politicaypoder @ 10/18/2006 11:35:00 AM 2 comments links to this post

No hay comentarios: