Create your own banner at mybannermaker.com!
Create your own banner at mybannermaker.com!

martes, 8 de enero de 2008

Lo mismo de siempre o Los mismos de siempre



Un medio de prensa que poco ha actualizado -al menos esta semana- su portal ( botella al mar), si acudió rapidamente a actualizar la informacion y "poner en la vidriera" tematicas que son importantes, pero que vienen a ser mecanismos de distraccion ante temas importantisimos a ser tratados el dia 10 en la legislatura provincial.



(botella al mar)El gremio docente Sutef le recriminó al gobierno provincial la falta de información sobre el cronograma de pagos de los sueldos de diciembre. “Si querían marcar la diferencia esta no es la mejor manera de comenzar, porque no dan la cara”, criticó el referente sindical Raúl Arce. Sutef elabora un informe que será distribuido entre los docentes afiliados dando cuenta de la situación “sobre todo para que se informen los compañeros que están fuera de la isla”.
8-1-2008 - (09:45) – El gremio docente Sutef criticó al gobierno provincial por la ausencia de un “discurso claro acerca de lo que se va a hacer” y falta de información sobre el cronograma de pagos de los haberes de diciembre de la administración pública.
“Si bien es muy temprano para sacar conclusiones acá se nota una falta de transparencia y claridad porque no pueden explicarle a la gente los motivos de las tardanzas en los pagos y en qué situación se abonarán los sueldos”, analizó el titular del sindicato Raúl Arce.
“Si querían marcar la diferencia esta no es la mejor manera, porque no dan la cara y hoy es el último día hábil para pagar y no sabemos cuándo se va a cobrar ni si lo harán en cuotas”, reprendió Arce.
El gremialista dijo que la cartera económica provincial “dejó de atender las consultas que hacemos para sacarnos dudas”.
Arce opinó que “este no es el compromiso que asumió Fabiana Ríos, y nosotros notamos un gran malestar en diferentes sectores, como el hospital por ejemplo”.
El sindicato docente adelantó que elabora un informe sobre el estado de la situación que será distribuido entre sus afiliados, especialmente a aquellos que se encuentran de vacaciones fuera de la Provincia y que aguardan el depósito salarial.
En tanto el gobierno aún no pudo liquidar el total de los aguinaldos a la administración. En diciembre se abonó hasta un monto de 2000 pesos con el compromiso de liquidar en los próximos días el resto.

TODAVÍA NO ES 10 DE ENERO Y YA EMPEZARON CON LAS ASAMBLEAS DE DOS HORAS POR DÍA PARA PEDIR POR ¿SUELDOS ATRASADOS?


(Fuente botella al mar-10:13) – El director por el sector activo en el instituto de previsión social provincial, Julio Peralta disparó contra el Ejecutivo. El funcionario referente del gremio de la sanidad y del justicialismo de Carlos Manfredotti adelantó que “los vamos a tratar igual que a los anteriores porque son más de lo mismo”, y desafió a los funcionarios del gobierno arista a “demostrar lo contrario”. ATSA entró en estado de alerta y movilización y hoy en asamblea determinará si dispone el quite de colaboración.
8-1-2008 - (10:13) – El director por el sector activo en el instituto de previsión social Ipauss, Julio Peralta disparó contra el Ejecutivo provincial y dijo que a ARI “los vamos a tratar igual que a los anteriores porque son más de lo mismo”.

En declaraciones a FM Artika el funcionario ligado al gremio de la sanidad y al justicialismo de Carlos Manfredotti desafió a los funcionarios del gobierno arista a “demostrar lo contrario”.
El gremio de la sanidad ATSA entró en estado de alerta y movilización y hoy en asamblea determinará si inician un quite de colaboración, según anunció Peralta.
Ríos advirtió en reiteradas oportunidades los obstáculos económicos con los que se toparía tras la gestión funesta de Hugo Cóccaro pero el reclamo actual se circunscribe al hermetismo gubernamental. El descontento que se profundizaría de confirmarse la concurrencia de la gobernadora al XIX campamento organizado por la juventud del Partido Socialista (PS), en la localidad de Romang, en Santa Fe, en pleno trance financiero.

Así -en un solo medio- encontramos hoy las declaración prepotentes de dos gremios que poco o nada han dicho todavía sobre las acciones obstruccionistas de la oposicion politica de la provincia, ¿diran que nos le compete? ¿que solo se dedican a politica "gremial"?, ¿que solo defienden los intereses economicos de sus representados? entonces me pregunto y les pregunto ¿que los diferencia de aquellos legisladores que defienden los intereses economicos de sectores? ¿quien es mas de lo mismo y quien no?



Para salir del análisis de superficie -y apenas profundizar en las causas- diríamos que en Tierra del Fuego no es poco, el poder de los medios de prensa. Tienen y han tenido la potestad de hacer sentir la voz de cual sector quieren y lo saben.
Pero hoy a 15 años de la provincializacion de esta provincia y sindo casi participes solidarios de algunos mecanismos politicos implementados por distintas administraciones en el gobierno, hoy estos "medios" deberian platearse que politicas acompañan con su informacion.

Hoy nuevamente algunos medios acompañan nuevamente "La columna de humo" que pretende tapar las acciones de los legisladores este 10 de enero.

A horas de esta mañana presenciamos - por ejemplo- asambleas organizadas por Atsa cuando todavía estamos a dos dias de poder percibir haberes.¿alguien puede decir que no hay internacionalidad política?

LLama la atención que justamente este medio de prensa tiene algunos de sus integrantes siendo funcionarios del actual gobierno. Lo que significa que o entienden poco de política o -si entienden- es participe solidario de la estrategia de los "mismo de siempre".





No hay comentarios: