Create your own banner at mybannermaker.com!
Create your own banner at mybannermaker.com!

jueves, 20 de diciembre de 2007

Coyuntura de la Primer Semana de Gobierno

Por Gaston, Toledo Saldaño - Consultor y Analista político.
Fundador y Apoderado del Centro Austral de investigación
y Desarrollo de Políticas Publicas "CADIDPP".


"El frente municipal y Cobos.. la coalición legislativa y los ex-gobernadores, la relación con la nación y la influencia de Carrio".

llegada Fabiana Rios al mando del gobierno fueguino, presenta la coyuntura un frente exogeno que determinara, en estos primeros meses de gestión, el futuro de la totalidad de los fueguinos.

Con la subestimacion e indiferencia lógica de la mayoría de la población a acontecimientos que los perjudique y, confiando en la madurez de la clase política que los gobierna, los tiempos que se avecinan no serán menos tormentosos que los ya vividos. Ya que las practicas de posicionamiento y suma de poder con vistas al 2011 no son ajenas a estos nuevos movimientos. Reflejo de los mismos procedimientos de siempre.


El futuro de la UCR.
la salida del otrora ultra-martinista Dardo Alvarez, demuestra por estos días el peso político del nuevo secretario de gobierno: Pablo Blanco y que, en este nuevo contexto, no sera permitida la mínima imprudencia, que pueda alterar los planes de un conjunto de orepadores, que tienen en mente y manos el proyecto político futuro del Intendente Martin.
Que finalizado este tercer mandato consecutivo no tendrá mas remedio que intentar seguir su carrera política obteniendo la gobernación provincial en 2011.
En este marco, cuatro (4) años no es demasiado tiempo para recorrer un camino, que no sera fácil, y menos si la riograndense Rios lleva adelante las reformas que anuncio.

Indudablemente el futuro de los actores esta delimitado, no tan solo por sus acciones sino por los errores de sus adversarios, y si esos errores pueden ser provocados, seguramente lo harán. No es esto ajeno a la política en el mundo y en todos sus tiempos.
Pero en el nuevo escenario local, quizás como nunca, presenta a los fueguinos una inesperada relación de la política fueguina con el contexto nacional.

Si bien la gobernadora fueguina da constantes señales a la presidenta, no es ajeno a funcionarios de nación que Carrio intentara utilizar la gestión de Rios en tierra del fuego, como ejemplo de campaña. Por lo que ¿el éxito de los fueguinos podría ser entonces mal visto por la nación?, subestaciones al margen, esta claro que nadie reconocería públicamente ello, pero no seria nuevo ni novedoso que esto fuese asi.

Los contactos de los intendentes radicales con el vice-presidente Cobos puede colaborar en contrarestar esta puja o por el contrario fomentarla para lograr en 2011 tener por fin una provincia gobernada por ese partido o por lo menos conservar, por años mas, los municipios.

Ahora bien, ¿esta Tierra del Fuego en condiciones de plantearse como escenario de acciones políticas extremas, luego de las experiencias vividas con los gobiernos de Estabillo, Manfredotti,colazo y coccaro?, ¿ podrá recomponerse institucionalmente y financiaremente una provincia en donde su dirigencia no parece encontrar mecanismos políticos altamente democráticos para hacer prevalecer sus intenciones?,¿soportara la ciudadanía otro periodo de alta conflictividad política disfrazada de institucional?


la Coalición de los ex-gobernadores

La representación en la cámara de sectores ligados a referentes de los partidos tradicionales MPF y PJ, no es para subestimar.

Un coccaro aparentemente fuera de escenario, tendrá estos cuatro años a quien supiera brindarle conocimiento y experiencia en los avatares políticos: el ex-diputado nacional y vicepresidente del bloque del PUL: Wilder, quien no a llegado a la cámara fueguina para ser "soldado" de pabellón ajeno, sus recientes manifestaciones demuestran que llega para ocupar un lugar trascendental en el manejo de la cuestiones políticas que pasen por la cámara. ¿cual sera la relación entre este y el Joven experimentado contador Lofler, que supo estrategicamente conducir junto al ex legislador Sciutto y la legisladora lanzares las determinaciones mas importantes?, ¿ que tan dispuesto estará el legislador Frate de dejar pasar nuevamente la posibilidad de ser protagonista?, ¿ estará dispuesto el contador Pluig de acompañar nuevamente acciones que no le convencen? serán cuestiones que delatan y adelantan las internas del poder legislativo y sus posibles acciones futuras.

La relación política del ex-senador nacional Mario Danielle con el legislador y ya casi nuevo integrante del Concejo de la Magistratura (veremos esta semana)Ricardo Furlan y los intentos de utilizar ese espacio para reconstruir una espacio político que le permita seguir vigente en el PJ fueguino sera otro claro objetivo que les obligara a realizar una férrea oposición para sumar voluntades en la próxima elecciones internas.

Si bien el gobierno no presenta hasta aquí fisuras ni frentes internos, las posibilidades de subsistir ante un poder legislativo expectante de sus acciones no debería ser subestimado.
recordemos que el cambio pretendido no ha llegado a ese poder, menos a los de representación de los partidos mas tradicionales.
¿Debería en este contexto, el nuevo gobierno limitarse a trasparentar las acciones emprendidas y utilizar -sin mayores modificaciones- la legislación vigente, para no dar mayor protagonismo al poder legislativo?, ¿es de vital importancia la reforma fiscal YA?,¿a que precio?,¿que alternativas existen para el gobierno en caso de no prosperar esa alternativa?.

Cambiar el juego y restar importancia al adversario hasta estar mejor preparado podría ser una razón para comenzar -por otros lugares- a corregir acciones de un estado provincial que tiene mucho mas por mejorar, que solamente sus cuentas.
Si la transparencia, la eficacia y la efectividad serán moneda corriente, la eliminación de la sobre-facturación podría dar un mejoramiento a las cuentas, que posibilitaría comenzar una gestión que sea definitivamente en beneficio de la totalidad de los habitantes de esta provincia austral.



ESTA SEMANA LOS VOTOS DE LOS LEGISLADORES LLEGADOS A LA CÁMARA -GRACIAS AL INTENDENTE MARTÍN- DECIDEN A FAVOR O NO DEL CAMBIO EN TIERRA DEL FUEGO. COMO TERMINARA: ¿ 9 A 6 U 8 A 7? NO ES UN JUEGO, ES NUESTRO FUTURO!.ESTOS NÚMEROS, LOS VOTOS DE ESTOS QUINCE (15) VECINOS FUEGUINOS, SERÁN DETERMINANTES...

Los FUEGUINOS NO DEBEREMOS esperar mucho, para ver la madurez política de nuestra dirigencia en la resolución de esta repetida cuyuntura. Pues, esta misma semana nos encontraremos con el tratamiento en la legislatura provincial de éstos trascendentales temas: el ingreso de un nuevo representante del poder legislativo en el Concejo de la Magistratura Y la LEY IMPOSITIVA y la de SELLOS.
Recordando las palabras del intendente martín y la significación de que tienen los dos votos de la UCR , allegados al poder municipal riograndense, serán muestra contundente de ese acompañamiento de cambio que la ciudadanía pretendió las pasadas elecciones y según declararon, comprendieron TODOS quienes nos gobiernan.


toledogaston@gmail.com
www.toledogaston.blogspot.com


No hay comentarios: